dc.contributor.author | Lebrón-Narváez, Carmen Ivette | |
dc.date.accessioned | 2015-11-21T21:30:38Z | |
dc.date.available | 2015-11-21T21:30:38Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.issn | 1548-3436 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/2573 | |
dc.description.abstract | Este estudio se basa en el proyecto de investigación de la autoría de Carmen Ivette Lebrón Narváez orientado a evidenciar, en primer lugar, que las personas de edad avanzada se encuentran motivadas por aprender a utilizar las nuevas tecnologías de la información; y, en segundo lugar, que este aprendizaje se puede convertir en uno significativo de por vida, representando un sentido de apoderamiento en su vejez y de una mejor calidad de vida.
La investigación, de naturaleza cuasi experimental, expuso a 14 personas de edad avanzada, participantes del programa Renacer Dorado de la Biblioteca Municipal Dra. Pilar Barbosa, en Bayamón, Puerto Rico, a un taller de capacitación en el uso de la computadora, la Internet y el correo electrónico por medio de un módulo instruccional diseñado especialmente por la investigadora. Los sujetos en la muestra fueron seleccionados al azar y se les administró una pre-prueba antes de la capacitación para identificar los niveles de motivación, el conocimiento previo y las destrezas con que contaban sobre la computadora, la Internet y el correo electrónico. Al finalizar la capacitación tecnológica se midieron, a través de una post-prueba, los niveles de motivación y el desarrollo de destrezas logrados por el nuevo conocimiento, según percibidos por éstos. Finalmente, se auscultó el sentir de los participantes para determinar en qué medida el proceso había contribuido a desarrollar en ellos un sentido de apoderamiento para ser más efectivos y útiles en su vida diaria y en la sociedad. Como marco de referencia se utilizaron la teoría de Aprendizaje Significativo de David Paul Ausubel (1983), el modelo Super3 para el Desasrrollo de Destrezas de Información de Mike Eisenberg y Robert Berkowitz (1987), y el concepto de Apoderamiento en la Vejez de Daniel Thursz, Nusberg y Prather (1995).
Este artículo describe el proceso y los resultados del estudio, y describe el módulo instruccional diseñado para ser utilizado en el desarrollo de las destrezas de la información. Los hallazgos demuestran que exponer a personas de edad avanzada a una capacitación en las nuevas tecnologías de la información contribuye a su aprendizaje de por vida y al desarrollo de un sentido especial de apoderamiento y utilidad en la sociedad, propiciando una mejora en su calidad de vida. | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Puerto Rico | |
dc.relation.ispartofseries | Simbiosis;Vol. 4 Num. 1 | |
dc.subject | aprendizaje significativo | |
dc.subject | desarrollo de destrezas de información | |
dc.subject | aprendizaje de adultos mayores | |
dc.subject | personas mayores y las tecnologías de información | |
dc.subject | Internet y personas de edad avanzada | |
dc.subject | apoderamiento en la vejez | |
dc.subject | computadoras y la tercera edad. | |
dc.title | Internet Dorado: Un Puente al Aprendizaje Significativo y al Apoderamiento de las Personas de Edad Avanzada | |
dc.type | Article | |