dc.contributor.author | Domínguez Flores, Noraida | |
dc.date.accessioned | 2015-11-21T21:30:31Z | |
dc.date.available | 2015-11-21T21:30:31Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.issn | 1548-3436 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/2545 | |
dc.description.abstract | El presente estudio plantea el hecho de que todo estudiante universitario tiene
derecho a un acceso equitativo a la información en respaldo a su gestión de estudio e
investigación. En especial, la investigación describe el comportamiento de los
estudiantes con impedimentos visuales severos en la Universidad de Puerto Rico,
Recinto de Río Piedras. Apunta específicamente a identificar el patrón de búsqueda de
información de estos estudiantes, el acceso equitativo a la información, los servicios
que reciben, los recursos y los equipos que utilizan, el nivel de Aprendizaje
Significativo y la satisfacción derivada de la información obtenida, tanto de los
recursos utilizados como de los servicios recibidos. | |
dc.language.iso | es | |
dc.relation.ispartofseries | Simbiosis;Vol.1 Num1, Año 2004 | |
dc.subject | búsqueda de información | |
dc.subject | ciegos | |
dc.title | El comportamiento de estudiantes con impedimentos visuales severos de la universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras en la búsqueda de información, el grado de accesoa dicha información, y el nivel de satisfacción derivado del posible aprendizaje significativo obtenido en el proceso | |
dc.type | Article | |