Browsing Departamento de Física | EG by Issue Date
Now showing items 1-20 of 22
-
Gaia, naturaleza de la ciencia y Sistemodinámica.
(Revista Umbral. Num.1, 2009-09)Este artículo surgió del Seminario Pre-Conferencia Internacional “Gaia y Cambio Climático” expuesto por los autores el 28 de febrero de 2007 en la Facultad de Estudios Generales. En el artículo damos a conocer el concepto ... -
El fin del mundo.
(Revista Umbral., 2009-09)En este ensayo la profesora Ivette Fred discute la utilización del lenguaje científico en las discusiones sobre el cambio climático en la tierra. Absteniéndose a cuestionar la validez de los planteamientos científicos, se ... -
Dios, Gaia y Darwin: evolución cosmológica, biológica y cultural, y su efecto en la vida en la Tierra.
(Revista Umbral, 2009-09)La Teoría de Gaia se puede resumir en la hipótesis de que “el planeta Tierra se comporta como si estuviese vivo”. Es decir, posee equilibrios químicos y físicos a nivel global que por medio de retroalimentación planetaria ... -
El urbanismo como elemento clave en el nuevo paradigma ambiental.
(Revista Umbral. Num.1, 2009-09)Las nuevas políticas ambientales han reenfocado su visión, integrándose a las necesidades colectivas y el entorno social. Para impactar se promueve la educación, orientando a la cultura popular sobre los problemas que ... -
Evolución de la arquitectura: hacia el diseño de edificios que funcionen de manera simbiótica.
(Revista Umbral. Num.1, 2009-09)Si bien es alarmante el gran impacto que tiene la creación de nuestro entorno construido sobre los recursos, igual de significativo será modificar el diseño, la construcción y la operación de nuestros edificios, mediante ... -
Vulnerabilidad y resiliencia ante las amenazas en el Municipio de Loíza, Puerto Rico.
(Revista Umbral., 2009-09)Contrario a las áreas continentales, las islas densamente pobladas, como Puerto Rico, no tienen extensión geográfica suficiente para relocalizar las actividades o poblaciones costeras en peligro de los efectos del cambio ... -
Posible impacto del calentamiento global sobre el ecosistema de las Antillas Mayores.
(Revista Umbral. Num.1, 2009-09)Muchos cambios climáticos inducidos por emisiones antropogénicas han sido observados por los científicos en las últimas décadas. La actividad antropogénica incremento a partir de la revolución industrial, primeramente por ... -
Kurt Vonnegut’s Novel Cat’s Cradle: Science Fiction, Thought, and Ethics.
(Revista Umbral. Num.1, 2009-09)The ethical message of Kurt Vonnegut‟s novel Cat’s Cradle has often been missed by critics who see the novel as infantile satire and not as an analysis of beliefs that prevent us from developing an ethical perspective. The ... -
Gaia y la complejidad bio-social.
(Revista Umbral. Num.1, 2009-09)Este trabajo aborda algunas de las intersecciones teóricas que existen entre la teoría de la complejidad y las recientes elaboraciones conceptuales sobre la teoría de Gaia, así como su relevancia para las ciencias sociales. ... -
“¡Allá viene el temporal”: Clima y mitología entre lo culto y lo popular.
(Revista Umbral., 2009-09)Los fenómenos climáticos a través de la historia cultural suelen asumir relatos fantasiosos. La narración final plasmada a lo largo de la historia, recrea de forma automática los discursos del relato aceptado. Los eventos ... -
Gaia y la complejidad bio-social
(Universidad de Puerto Rico, 2009-09)Este trabajo aborda algunas de las intersecciones teóricas que existen entre la teoría de la complejidad y las recientes elaboraciones conceptuales sobre la teoría de Gaia, así como su relevancia para las ciencias sociales. ... -
Condiciones estructurales de la actividad empresarial: la Unión Europea y el Caribe
(Universidad de Puerto Rico, 2010-04)En la literatura empresarial es ampliamente reconocido que los factores del entorno ejercen influencia sobre el nivel de creación de empresas en la economía, ya sea favorablemente o negativamente. Entre los estudios de ... -
Las posesiones europeas del Caribe post colonial: viejos problemas, nuevas disyuntivas
(Universidad de Puerto Rico, 2010-04)Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Francia, Holanda y Gran Bretaña culminaron el largo periodo de dominación colonial en la región e instalaron nuevas estructuras en sus territorios. Este ensayo explora los problemas ... -
Las posesiones europeas del Caribe post colonial: viejos problemas, nuevas disyuntivas
(Revista Umbral, 2010-04)Resumen Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Francia, Holanda y Gran Bretaña culminaron el largo periodo de dominación colonial en la región e instalaron nuevas estructuras en sus territorios. Este ensayo explora los ... -
Francia y Puerto Rico, investigaciones paralelas y colaboración en aspectos de Biología Molecular y Biotecnología
(Universidad de Puerto Rico, 2010-04)Desde finales de los años setenta, en el laboratorio de Biología Molecular de la doctora Candelas, nos hemos dedicado a estudiar los mecanismos moleculares que regulan la síntesis de la seda en la araña Nephila clavipes. ... -
Arquitectura contestataria y la construcción de utopías
(Universidad de Puerto Rico, 2010-10)Este ensayo es un poco una confesión, un compartir mis propios demonios, pero también mis duendes –esas criaturas de mi ciudad interior que provocan el deseo, y una terrible esperanza de que estamos en un momento privilegiado ... -
Consideraciones sobre la vulnerabilidad en zonas urbanas de Puerto Rico ante la ocurrencia de eventos geológicos
(Universidad de Puerto Rico, 2010-11)Los eventos geológicos en el Caribe han afectado poblaciones a lo largo de la historia. Fenómenos como terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas y deslizamientos de tierra son algunos ejemplos de eventos geológicos que ... -
La aplicación del ‘Branding’ en modelos de planificación urbana
(Universidad de Puerto Rico, 2010-11)El tema de “City Branding” se ha puesto muy de moda entre los urbanistas ya que se visualiza como un modelo que estudia y establece los atributos de la ciudad, para generar estrategias que ayuden a realzar la imagen de ... -
Paradigma curricular de las grandes obras: reflexiones y contenido del curso grandes obras del arte occidental
(Universidad de Puerto Rico, 2011-05)¿Cuales son las Grandes Obras del Arte y que hizo factible el contenido de un modelo curricular de Educación General, en torno a este tema en la Universidad de Puerto Rico? Una manera creativa de abordar las obras de arte ... -
The Teaching of English at U.P.R. R.P., F.E.G.: A model for reflexive, critical and creative thinking about language
(Universidad de Puerto Rico, 2011-05)This paper presents the University of Puerto Rico, College of General Studies (FEG1), theoretical model for English language learning. It discusses the work of a committee that has utilized the concept of General Education ...