Search
Now showing items 1-10 of 29
Cambios en el proceso enseñanza-aprendizaje del curso Métodos Cuantitativos 3031.
(Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas de la Facultad de Administración de Empresas. Forum Empresarial. Vol.8 Num.1, 2003-05)
El curso de Métodos Cuantitativos (MECU) 3031 ó precálculo es el primero en una secuencia vertical de cursos requeridos a todos los estudiantes del Bachillerato en Administración de Empresas del Recinto de Río Piedras de ...
La legislación de salario mínimo de Puerto Rico según las últimas enmiendas del 1995.
(Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas de la Facultad de Administración de Empresas. Forum Empresarial. Vol.2 Num.2, 1997-12)
Este artículo tiene el propósito principal de analizar los alcances y los efectos de estas enmiendas introducidas a la ley 96 del 26 de junio de 1956, conocida como la Ley de Salario mínimo de Puerto Rico. El análisis que ...
El mundo de los números en El Quijote.
(Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas de la Facultad de Administración de Empresas. Forum Empresarial. Vol.3 Num.1, 1998-05)
El lector más casual del Quijote puede percatarse de la profusa aparición de números a lo largo de las páginas que componen la obra cumbre de su insigne autor. Sin duda, la documentada habilidad matemática de Cervantes y ...
Métodos cualitativos de investigación: los grupos focales y el estudio de caso.
(Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas de la Facultad de Administración de Empresas. Forum Empresarial. Vol.4 Num.2, 1999-12)
Las investigaciones de orientación cualitativa representan una nueva forma de pensar y de hacer ciencia. En la actualidad se han articulado en un paradigma de orientación fenomenológica que asume una perspectiva multicultural ...
Retos al mercadear servicios: los encuentros críticos.
(Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas de la Facultad de Administración de Empresas. Forum Empresarial. Vol.3 Num.2, 1998-12)
El interés de cualquier mercadólogo es el de retener tanto a sus clientes externos como internos. El costo de sustituir clientes que desaparecen resulta en suficiente justificación para dar vigencia a dicho interés. Si ...
¿Existe reversión a la medida en el Puerto Rico Stock Index?: Un enfoque Bayesiano.
(Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas de la Facultad de Administración de Empresas. Forum Empresarial. Vol.11 Num.2, 2006-12)
En este artículo se estudia, mediante el uso de la estadística Bayesiana, la existencia de reversión a la media en el índice de valores de Puerto Rico(Puerto Rico Stock Index, PRSI), para horizontes de inversión de corto ...
Particularidades y tendencias del empleo a tiempo parcial en los EE.UU.
(Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas de la Facultad de Administración de Empresas. Forum Empresarial. Vol.3 Num.1, 1998-05)
La creciente proporción de empleados a tiempo parcial en la fuerza laboral de los Estados Unidos ha despertado interés en muchos investigadores. El trabajo a tiempo parcial parece ser una alternativa de empleo para muchas ...
Puerto Rican Women in International Business: Myths and Realities.
(Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas de la Facultad de Administración de Empresas. Forum Empresarial. Vol.4 Num.2, 1999-12)
The purpose of this article is to study Puerto Rican women in international management, specially with respect to the perception and myths regarding their participation in international assignments, their application in ...
Behavioral Finance: An Overview
(Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas de la Facultad de Administración de Empresas. Forum Empresarial. Vol.8 Num.2, 2003-12)
The intention of this paper is to present a sample of the most influential works in the field of behavioral finance. Modern finance is based on the rational expectation theory of a "world" where investors act in a fully ...
La auditoría de la comunicación organizacional en una empresa en Puerto Rico.
(Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas de la Facultad de Administración de Empresas. Forum Empresarial. Vol.2 Num.2, 1997-12)
El propósito de este estudio fue traducir, adaptar y determinar las características psicométricas del International Communication Association, ICA Questionnaire Survey. La metodología se dividió en dos fases. La primera ...