Search
Now showing items 1-9 of 9
El género de lo sublime: Gustavo Adolfo Bécquer ante una tradición kantiana.
(Romanitas., 2008-04)
Este ensayo analiza la relación teórica entre la idea de poesía que elabora Gustavo Adolfo Bécquer en sus Cartas literarias a una mujer, y la propuesta de Emmanuel Kant acerca de lo sublime según se elabora en la «Analítica ...
An Empirical Analysis of Payout Policy and Option Expensing.
(Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas de la Facultad de Administración de Empresas. Forum Empresarial. Vol.14 Num.1, 2009-05)
The increased use of stock options as a compensation component and the subsequent failure of firms where their use was prevalent forced both Congress and the Financial Accounting Standards Board (FASB) to enact new legislation ...
La individualidad y el héroe romántico
(Romanitas, 2006-09)
En conjunción con la peripecia revolucionaria en Francia, se desarrolla en Alemania una idea alterna del individuo que lo concibe como único, original, producto de sí mismo, y no de modo racional universalista y uniforme.
El sueño de la razón: La Ilustración grotesca en Torres Villarroel y Goya.
(Romanitas., 2006-09)
Análisis de similaridades entre Torres y Goya y las posibles fuentes pictóricas o tradiciones literarias que con mayor probabilidad compartieran estos dos pintores.
El beso de la Esfinge: la poética de lo sublime en La amada inmóvil de Amado Nervo y en los Nocturnos de José Asunción.
(Romanitas., 2006-09)
Las elegías[25] que son objeto de este análisis, La amada inmóvil del poeta mexicano Amado (Ruiz de) Nervo (1870-1919) y los famosos Nocturnos de José Asunción Silva (1865-1896), podrían leerse como modulaciones de la ...
L'apprentissage en autonomie
(Romanitas, 2006-09)
Cet article s'inscrit dans le domaine de la didactique des langues pus particulièrement dans le domaine de l'apprentissage autodirigé des langues étrangères.
Sueños patrimoniales: Chile reinventa su historia ante la UNESCO.
(Romanitas., 2008-11)
El ensayo explora cómo Chile, a través de sus gestiones de inscripción de bienes y lugares culturales en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, ha ido inventando una « historia oficial » que describe al país de cara ...
El martillo de los maleficios metafísicos: el cogito cartesiano.
(Romanitas., 2006-09)
En este artículo discutiré el estátus lógico del cogito. ¿Es un argumento? ¿Es una afirmación filosófica? Este asunto es importante por las consecuencias metafísicas y epistemológicas que tiene para la filosofia cartesiana.
La lección del detalle en The Little School.
(Romanitas., 2007-11)
Cuando se considera la (post) dictadura, con independencia del espacio o el período temporal, se concibe la misma como un proceso absoluto y categórico de pérdida.
Se ha llegado a argumentar que tratar sobre la experiencia ...