dc.contributor.author | Enríquez Seiders, Sandra | |
dc.date.accessioned | 2016-12-08T19:57:09Z | |
dc.date.available | 2016-12-08T19:57:09Z | |
dc.date.issued | 2013-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11722/8360 | |
dc.description.abstract | Este trabajo reúne las vivencias de varias despalilladoras que sin duda alguna fueron las mismas vivencias de cientos de mujeres de Manatí e incluso de muchos pueblos de Puerto Rico. Todas ellas vivieron una vida de privaciones, fueron víctimas de un trabajo mal remunerado, sin ninguna seguridad a la vez que atendían la casa y hacían malabares para sacar adelante a sus hijos. A través de esta investigación se pretende dar a conocer la vida de esas protagonistas de la historia económica de nuestros pueblos que ha permanecido prácticamente invisible en la historia oficial de nuestra patria. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Puerto Rico en Utuado | en_US |
dc.subject | Tabaco, Manatí, despalilladoras, historia oral, mujeres. | en_US |
dc.title | Priinera, segunda, tercera y boliche ... narrativas de vida de las despalilladoras de tabaco de Manati | en_US |
dc.type | Article | en_US |