dc.date.accessioned | 2021-07-16T20:16:54Z | |
dc.date.available | 2021-07-16T20:16:54Z | |
dc.date.issued | 2021-06-07 | |
dc.identifier.uri | https://dspacetestupr.cloudapp.net/handle/11721/10612 | |
dc.description | Entrevista y conversatorio en donde las doctoras Mirerza González y Nadjah Ríos, relatan varios procesos entre ellos que descubrieron de una población de estudiantes puertorriqueños en las islas Vírgenes de Saint Croix y St. Thomas provenientes de las islas municipios de Vieques y Culebra. Experiencias radicadas desde 2004 evolutivamente, laboraban ubicadas en el sótano del Edificio Pereira. Trabajaron varios proyectos pequeños que dieron paso a The Caribbean Diaspora Project desde las humanidades digitales | en_US |
dc.description.abstract | En un pequeño salón en la Facultad de Humanidades del Recinto de Rio Piedras de la Universidad de Puerto Rico, las doctoras Mirerza González y Nadjah Rios comenzaron a visualizar cómo, desde sus trasfondos académicos, podían explorar y visibilizar el Caribe oriental. Sin saberlo, se adentraron en las humanidades digitales, y sus gestiones dieron paso a The Caribbean Diaspora Project, proyecto que ha gestado diversos archivos digitales comunitarios en Puerto Rico. Junto con José A. Robledo y Rosadel Santos, ambas recuerdan los inicios del Caribbean Diaspora Project y cómo se acercan a la bibliotecología. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Luis Méndez Márquez | en_US |
dc.subject | Colecciones de archivo | en_US |
dc.subject | Archivo digital | en_US |
dc.subject | Humanidades digitales | en_US |
dc.title | Nociones, El Podcast: Mirando el Caribe desde las humanidades digitales | en_US |
dc.type | Recording, oral | en_US |